GASTROENTEROLOGÍA
Es la especialidad médica que se encarga de estudiar el funcionamiento del sistema digestivo, así como del diagnóstico, tratamiento y prevención de sus diferentes enfermedades. Se ocupa de órganos como el esófago, estómago, intestino delgado, colon y anorrecto, así como algunas glándulas digestivas: hígado y páncreas.
MOTILIDAD GASTROINTESTINAL
Es la acción neuromuscular del aparato digestivo encargada de desplazar el contenido de la boca hacia el ano, a través de movimientos gastrointestinales espontáneos y coordinados. La motilidad ayuda a las funciones de digestión, secreción y absorción de sustancias. Existen varios estudios que nos ayudan a conocer estas funciones..
ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL
Es el procedimiento que consiste en examinar el esófago, estómago, un segmento del intestino delgado y el colon mediante un tubo flexible dotado de una cámara de vídeo en la punta y con canales para tomar biopsias y hacer otros procedimientos terapéuticos.
IMPORTANCIA DE LA MOTILIDAD
Los trastornos gastrointestinales que involucran alteraciones de la motilidad, suman más del 50% de las afecciones en Gastroenterología, y son el motivo de consulta más frecuente en los consultorios de la especialidad.

El estudio de elección para diagnosticar Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico es la pH metria.

La manometría esofágica es el estudio ideal para diagnosticar enfermedades del movimiento y la fuerza del esófago, siempre realizada antes de una pH metria y antes de una cirugía para reflujo gastroesofágico.

La manometría anorrectal es la principal herramienta diagnóstica en trastornos defecatorios como estreñimiento e incontinencia fecal.
Médico Cirujano y Partero, Universidad de Guadalajara, 2008
Medicina Interna, Universidad de Guadalajara, 2009
Gastroenterología, Universidad de Guadalajara, 2014
Certificado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología, 2014
Motilidad Gastrointestinal y Fisiología Digestiva, UNAM, 2015
Endoscopia Gastrointestinal, UNAM, 2016